Bolsonaro radicaliza tácticas fascistas de cara a las elecciones
Frente a la mayoría de encuestas que apuntan a la victoria de Lula, el presidente brasileño apuesta por la mentira deliberada, el acoso legal y la violencia verbal
Suscríbete a nuestro boletín
No te quedes sin enterarte de las ideas y análisis más relevantes de la semana. Suscríbete a nuestro boletín y ten acceso a nuestros análisis sobre medio ambiente, democracia, derechos humanos y más.
Destacados del día
Síguenos
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion¿Protestas en Panamá?
Panamá ha vivido, durante el último mes, una ola de protestas sociales que ponen en evidencia que el país...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLa promesa verde de la nueva Constitución chilena
La “eco constitución”, que será votada el 4 de septiembre, puede convertir a Chile en un líder regional y mundial en...
-
Publicado en:democraciaAbierta: FeatureAruba, un destino hostil para los vecinos migrantes venezolanos
Debajo de una fina capa de lujo, ocio y confort, la isla feliz esconde una situación que viola el derecho humano de...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEl retorno de los BRICS expone la creciente pérdida de la hegemonía de Occidente
El bloque de cooperación Sur-Sur apuesta por el resurgimiento y la renovación, con Argentina, Irán y Argelia...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion¿Quién le hará oposición a Gustavo Petro?
El nuevo presidente encarna la necesidad de cambio en el país. Sin embargo, la existencia de una oposición operativa...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InterviewCon Castillo a punto de caer, Perú no ha tocado fondo todavía
La corrupción generalizada a todos los niveles de la política y el mal manejo de los asuntos públicos hacen que la...
Lo último
-
Publicado en: democraciaAbierta: Feature“Estar preso por error en Venezuela da más miedo que cruzar el Darién”
Para Omar González, un venezolano de 28 años, haber atravesado 11 países y la temida Selva del Darién, no fue tan...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Analysis¿Cómo proteger a los migrantes venezolanos en Colombia?
En años recientes, 2,5 millones de venezolanos han llegado a Colombia en busca de refugio. Pero hay peligros que les...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisSin poder real y con su credibilidad mermada, el gobierno internino de Venezuela se desvanece en cámara lenta
El gobierno interino de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, parece haber perdido más...
-
Publicado en: 50.50: FeatureAbogado español revela nombres de obispos y sacerdotes que promueven terapias de conversión
Muchas de las 70 figuras identificadas por Saúl Castro no habían sido vinculadas con esta práctica anti-LGBTIQ
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionNueva era para Colombia: los tres retos de Petro
El 7 de agosto tomará posesión el primer presidente de izquierdas de la Colombia moderna. El panorama que enfrenta...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisLula puede ganar, pero aplicar políticas de izquierda le será difícil
El ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva busca trascender las fronteras de la izquierda, pero no es claro que se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureHilse, bailarina venezolana en Bogotá: migrar es transitar
En 2018 llegó a Bogotá como una más de las y los migrantes venezolanos que salieron del país ante el deterioro...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionSer negro en Brasil
El genocidio y el etnocidio (y también el ecocidio) sólo pueden abordarse seriamente con medidas decididas que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewFalta completar la reconstrucción de la memoria colectiva en Chile
Hasta que no se tomen medidas concretas y serias para tratar de encontrar la verdad y los cuerpos de los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBolsonaro no esconde sus intenciones golpistas frente a las elecciones
El presidente brasileño ha implementado medidas populistas, pero su real estrategia electoral es otra
-
Publicado en: 50.50: OpinionAbortos forzados son violencia reproductiva, dictamina Comisión de la Verdad de Colombia
Por primera vez en el mundo, una comisión de la verdad sobre la guerra colombiana adopta una definición sobre...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl mundo después de Ucrania
El mundo está pasando de un "unilateralismo casi absoluto" a un "multilateralismo oligárquico agresivo"
-
Publicado en: democraciaAbierta: ExplainerMauricio Álvarez: aprender a escuchar la voz de la naturaleza
El biólogo colombiano ha dedicado 25 años de su vida a recopilar miles de audios ambientales y es el artífice del...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa deforestación avanza sin freno en la cuenca amazónica, acercándose a su destrucción total
La deforestación está destruyendo grandes superficies de selva amazónica en todos los países de la cuenca y se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationIncertidumbre entre las personas migrantes venezolanas en Colombia ante el nuevo escenario político
La gobernanza de la movilidad se encuentra cada vez más basada en políticas fragmentadas y contradictorias, procesos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos retos ambientales de Gustavo Petro son enormes
El medio ambiente será clave para el éxito del nuevo gobierno de Colombia, que deberá promover un gran pacto para...
-
Publicado en: 50.50: InvestigationLíderes de ‘homeschooling’ en EEUU defienden ‘derecho’ paterno a infligir dolor
El movimiento de educación domiciliaria de EEUU también tiene nexos con grupos que se oponen a los derechos de las...
-
Publicado en: 50.50: InvestigationIndustria del ‘homeschooling’ en Brasil invita al castigo físico infantil
Grupos influyentes promueven la violencia física como una herramienta de enseñanza – justo cuando el homeschooling...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationUn ambiente tóxico: son continuos los derrames petroleros sin remedio en Ecuador
¿Cuánto cuesta remediar la contaminación continua de un río? ¿Cuánto tiempo toma que el suelo, aire y agua se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisViolencia contra mujeres en Brasil pone en cuestión el comercio internacional de armas
Las armas de fuego son la principal causa de homicidios femeninos en el país. Los exportadores europeos deben asumir...