-
Publicado en: democraciaAbiertaNicaragua: dos años de impunidad
Las manifestaciones cívicas y sociales que empezaron en abril de 2018 fueron reprimidas intensamente, ocasionando...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUn grupo indígena se gana el derecho de réplica al ataque racista de Bolsonaro
Un juez federal de Brasil ha ordenado a los sitios web del gobierno que publiquen una carta del pueblo indígena...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas fronteras del coronavirus: entre la vigilancia entre pares y el "bien común"
El vocabulario guerra contribuye a ocultar el impacto discriminatorio de la Covid-19. ¿Qué podemos aprender del caso...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Cómo está Venezuela ante la llegada del Covid-19?
Con la negociación política en punto muerto y una crisis humanitaria y de derechos humanos galopante, y ante un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHomicidios en Venezuela: vamos de nuevo con las cifras
El 22 de enero se ofreció una rueda de prensa oficial sin datos detallados y sin informes sobre las estadísticas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBukele ruega a dios y a los militares para someter al congreso de El Salvador
En esta entrevista a Rubén Zamora, político y diplomático salvadoreño habla sobre las recientes acciones de corte...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationUna era de extremos parece haber comenzado en América Latina
Las protestas en Haití, Ecuador, Chile o Colombia o Bolivia expresan no solo una crisis de legitimidad política de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl Brasil de hoy es peor que el de Marielle Franco. Pero su futuro será de las Marielles
El país, hoy, es peor del que la joven concejala asesinada conoció y por el que luchó. Pero la semilla plantada por...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo Bolsonaro empeora la violencia de género en Brasil
En 2019, 1.310 mujeres fueron asesinadas en Brasil, un aumento del 7,2% respecto al año anterior. La escalada debe...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAtrapados en Cuba
A pesar del cambio constitucional en Cuba y de la aparente mayor atención que se presta a los derechos humanos,...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLuanda Leaks y los límites del liberalismo: ¿cómo podemos mejorar el proceso anticorrupción?
Una labor exhaustiva de lucha contra la corrupción debe comprometerse a integrar acciones explícitas contra el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDemasiada tolerancia a la corrupción en Portugal
La corrupción institucional y el racismo han ido de la mano en Portugal, amparando las actividades criminales...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl octubre chileno: el neoliberalismo ¿nació y morirá en Chile?
Las manifestaciones chilenas en octubre de 2019 mostraron las tensiones entre el neoliberalismo y la democracia....
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl asesinato de Berta Cáceres, vinculado a las elites hondureñas
Las autoridades hondureñas no muestran interés en procesar a los presuntos autores intelectuales del asesinato de la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCiudadanía digital: por una nueva generación de derechos humanos
El fundamento de esta generación de derechos humanos digitales ha de ser, sin duda, la plena protección de la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl desprecio de las políticas ambientales del gobierno de Brasil nos afecta a todos
En Brasil, los discursos del gobierno que rechazan el cambio climático y el valor de la naturaleza impactan no solo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl abuso de armas “menos letales” en Chile
Desde el principio de las protestas en Chile se registran más de 2800 heridos, de los cuales 1180 por perdigones y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNueva Constitución en Chile, ¿más inclusión real de mujeres?
En Chile, en el ámbito legislativo, las mujeres fueron subordinadas en el ejercicio de ciudadanía según su cuerpo y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaResistencias desde el hemisferio sur: Ecuador y Chile frente a un orden económico insostenible
Las protestas en el sur global, particularmente en Chile y Ecuador, parecen ser el resultado de políticas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBolivia al borde de un abismo
A partir de la noche del 20 de octubre Bolivia vive un proceso complejo y violento que ignoramos qué consecuencias...