-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo Nacional en Ecuador: racismo y crímenes de lesa humanidad
Miles de personas protestaron durante 18 días ante una violencia simbólica y física que solo evidencia la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl precio del paro y de la paz en Ecuador
El precio de la paz es alto por la sangre, por el status quo que implica. Es una paz macabra que no logra esconder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl Tren Maya impacta la península de Yucatán
El proyecto estrella de López Obrador avanza contrarreloj mientras los ecologistas están preocupados por las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Ecuador, el paro no para, el diálogo sí
Ecuador vive horas muy oscuras de enfrentamiento entre una intensa movilización social y una clase política que solo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewDificultades de aprobación para la nueva Constitución en un Chile fragmentado
El debate sobre las fortalezas y debilidades de la nueva carta magna precede al plebiscito del 4 de setiembre de este año
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureDaniela Silva, la heredera de una lucha femenina contra la violación de la selva
Las nuevas generaciones de activistas continúan denunciando la degradación ambiental que supone Belo Monte, la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionColombia: un difícil pero esperanzador giro a la izquierda
Gustavo Petro será el primer presidente progresista del país, aunque tendrá que pactar con los sectores conservadores
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAlta tensión en las calles de Ecuador
Ante una nueva movilización social antigubernamental liderada por el movimiento indígena el gobierno ha acudido a la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationCaza furtiva y tráfico de animales silvestres en la Amazonía peruana
La gran biodiversidad del Perú es fuente de delitos ambientales por parte de traficantes de animales para venderlos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDom Phillips y Bruno Pereira: por qué es tan peligroso informar desde el Amazonas
Informar desde el Amazonas es cada vez más peligroso, como han comprobado en carne propia muchos periodistas de toda...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl arresto de Iván Duque y el legado ambiental de su gobierno
El presidente colombiano dijo ser un guardián de la naturaleza, pero ¿cuál ha sido el balance de su mandato?
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureAmbientalistas venezolanos conquistan playa de La Sabana para las tortugas marinas
Hoy, los 3,7 kilómetros de la playa de La Sabana, en el estado Vargas, son un área protegida para el desove de las tortugas
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsAlarma por la desaparición del periodista Dom Phillips y el indigenista Bruno Pereira, en territorio indígena brasileño
Todas las circunstancias apuntan a que, investigando actividad criminal, sufrieron una emboscada y fueron asesinados
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué quiere Musk en Brasil?
El billonario promete internet en áreas remotas y protección de la selva. Pero, ¿la región tiene más para dar o para ganar?
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa nueva Constitución chilena: primer borrador
Aunque aún queda el trabajo de las últimas comisiones, la campaña de rechazo a la nueva Constitución al referéndum...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Feature¿Qué debe hacer el mundo frente a los migrantes climáticos?
El cambio climático obligará a muchas personas a desplazarse en las próximas décadas. ¿Estamos preparados?
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisCOP1 Escazú: algunos avances, pocas ratificaciones
La primera conferencia de las partes de este nuevo Acuerdo Climático latinoamericano todavía deja vacíos políticos por llenar
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureCómo una aldea amazónica escapó de la soja en Brasil
No es la primera vez que los indígenas trasladan la aldea Khikatxi más al interior de la selva para preservar su...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisLos raizales, perdedores del pleito entre Colombia y Nicaragua
El pueblo ancestral del archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia enfrenta cada día más dificultades para sobrevivir