-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionNueva era para Colombia: los tres retos de Petro
El 7 de agosto tomará posesión el primer presidente de izquierdas de la Colombia moderna. El panorama que enfrenta...
-
Publicado en: democraciaAbierta: ExplainerMauricio Álvarez: aprender a escuchar la voz de la naturaleza
El biólogo colombiano ha dedicado 25 años de su vida a recopilar miles de audios ambientales y es el artífice del...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa deforestación avanza sin freno en la cuenca amazónica, acercándose a su destrucción total
La deforestación está destruyendo grandes superficies de selva amazónica en todos los países de la cuenca y se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos retos ambientales de Gustavo Petro son enormes
El medio ambiente será clave para el éxito del nuevo gobierno de Colombia, que deberá promover un gran pacto para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationUn ambiente tóxico: son continuos los derrames petroleros sin remedio en Ecuador
¿Cuánto cuesta remediar la contaminación continua de un río? ¿Cuánto tiempo toma que el suelo, aire y agua se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureMujeres ganan batalla de décadas por aire limpio en el ‘Chernóbil’ chileno
Activistas de la "zona de sacrificio" de la bahía de Quintero-Puchuncaví celebran el cierre de la planta de Codelco...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl peyote, cactus sagrado psicodélico de México, amenazado por el agronegocio
El auge de la agricultura industrial y del turismo del peyote pone en peligro las tierras sagradas y los ritos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCannabis en América Latina, una industria millonaria
A pesar de que se resiste a su legalización, el mercado del cannabis prospera en la región, registra un crecimiento...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBrasil: Puede pasar cualquier cosa
Los asesinatos de Bruno Pereira y Dom Phillips en el Amazonas son consecuencia de las políticas de Bolsonaro y su...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa Convención Constitucional chilena supera el centralismo
Lo aprendido en las sesiones de la Constituyente que se llevaron a cabo en el territorio abren la puerta a una mayor...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureTras sufrir amenazas, un ambientalista del Amazonas brasileño planea huir de su casa
Desde 2019 los conflictos por la tierra y la deforestación en la Amazonía han aumentado, y el estado de Pará es ya...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo Nacional en Ecuador: racismo y crímenes de lesa humanidad
Miles de personas protestaron durante 18 días ante una violencia simbólica y física que solo evidencia la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl precio del paro y de la paz en Ecuador
El precio de la paz es alto por la sangre, por el status quo que implica. Es una paz macabra que no logra esconder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl Tren Maya impacta la península de Yucatán
El proyecto estrella de López Obrador avanza contrarreloj mientras los ecologistas están preocupados por las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Ecuador, el paro no para, el diálogo sí
Ecuador vive horas muy oscuras de enfrentamiento entre una intensa movilización social y una clase política que solo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewDificultades de aprobación para la nueva Constitución en un Chile fragmentado
El debate sobre las fortalezas y debilidades de la nueva carta magna precede al plebiscito del 4 de setiembre de este año
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureDaniela Silva, la heredera de una lucha femenina contra la violación de la selva
Las nuevas generaciones de activistas continúan denunciando la degradación ambiental que supone Belo Monte, la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionColombia: un difícil pero esperanzador giro a la izquierda
Gustavo Petro será el primer presidente progresista del país, aunque tendrá que pactar con los sectores conservadores
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAlta tensión en las calles de Ecuador
Ante una nueva movilización social antigubernamental liderada por el movimiento indígena el gobierno ha acudido a la...