-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo Nacional en Ecuador: racismo y crímenes de lesa humanidad
Miles de personas protestaron durante 18 días ante una violencia simbólica y física que solo evidencia la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl precio del paro y de la paz en Ecuador
El precio de la paz es alto por la sangre, por el status quo que implica. Es una paz macabra que no logra esconder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionConvención Constitucional chilena termina su trabajo en medio de una maraña de desinformación
Solo el 10,5% de los chilenos han leído en su totalidad el borrador de la nueva Constitución. A tres meses del...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl paro en Ecuador refleja una región en crisis
Entrada la tercera semana de protestas populares masivas, Ecuador sigue incendiado, y se enfrenta a un panorama de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Ecuador, el paro no para, el diálogo sí
Ecuador vive horas muy oscuras de enfrentamiento entre una intensa movilización social y una clase política que solo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Quiénes son los opositores que pueden optar a la Presidencia de Venezuela?
Estos son los políticos venezolanos que se preparan para medirse en elecciones primarias y determinar el candidato...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionPese a los esfuerzos de diálogo en Venezuela, no hay salidas políticas
Seis procesos de diálogo formales, desde 2002 hasta 2021, se han registrado como mecanismos alternativos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAlta tensión en las calles de Ecuador
Ante una nueva movilización social antigubernamental liderada por el movimiento indígena el gobierno ha acudido a la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionGobernadores opositores están atados al visto bueno del gobierno en Caracas
Los gobernadores de la oposición reconocen a Nicolás Maduro como Presidente de la República, se reúnen con él y sus...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionElecciones turbulentas en Colombia 2022
En vísperas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de junio en Colombia, las tensiones...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa sentencia de Jeanine Áñez destaca la politización de la justicia en América Latina
La exmandataria de Bolivia está acusada de serias violaciones, pero su reciente condena preocupa por otros motivos
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionPresidenciales en Colombia: la tensa recta final
El 19 de junio los colombianos votarán si el país tiene el primer presidente de izquierda de su historia o si regirá...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl arresto de Iván Duque y el legado ambiental de su gobierno
El presidente colombiano dijo ser un guardián de la naturaleza, pero ¿cuál ha sido el balance de su mandato?
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCumbre de las Américas: ¿fortalecimiento o fractura regional?
El éxito de la reunión depende de la capacidad de liderazgo de Estados Unidos y del realineamiento de sus...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAborto, sexualidad y placer en la nueva Constituicón chilena
De aprobarse el texto constitucional en septiembre próximo, las mujeres chilenas tendrían garantizado el derecho a...
-
Publicado en: 50.50: NewsGobierno de Nicaragua proscribe grupos feministas que atienden a personas vulnerables
El régimen de Daniel Ortega cancela la personería jurídica de grupos que apoyan a mujeres marginadas y empobrecidas
-
Publicado en: democraciaAbierta: ReviewResistencias: palabras y arte para luchar contra la difamación política
Cuatro intelectuales y artistas brasileños que viven en el exilio político se proponen transformar el trauma en arte...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa nueva Constitución chilena: primer borrador
Aunque aún queda el trabajo de las últimas comisiones, la campaña de rechazo a la nueva Constitución al referéndum...
-
Publicado en: democraciaAbiertaColombia aprobó el sucidio asistido y se convierte en pionera en América Latina
La Corte Constitucional en Colombia despenalizó el suicidio médicamente asistido. Pero, ¿qué es?, ¿qué significa? y,...