-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBolsonaro radicaliza tácticas fascistas de cara a las elecciones
Frente a la mayoría de encuestas que apuntan a la victoria de Lula, el presidente brasileño apuesta por la mentira...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Quién le hará oposición a Gustavo Petro?
El nuevo presidente encarna la necesidad de cambio en el país. Sin embargo, la existencia de una oposición operativa...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl retorno de los BRICS expone la creciente pérdida de la hegemonía de Occidente
El bloque de cooperación Sur-Sur apuesta por el resurgimiento y la renovación, con Argentina, Irán y Argelia...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisSin poder real y con su credibilidad mermada, el gobierno internino de Venezuela se desvanece en cámara lenta
El gobierno interino de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, parece haber perdido más...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewCon Castillo a punto de caer, Perú no ha tocado fondo todavía
La corrupción generalizada a todos los niveles de la política y el mal manejo de los asuntos públicos hacen que la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionNueva era para Colombia: los tres retos de Petro
El 7 de agosto tomará posesión el primer presidente de izquierdas de la Colombia moderna. El panorama que enfrenta...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisLula puede ganar, pero aplicar políticas de izquierda le será difícil
El ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva busca trascender las fronteras de la izquierda, pero no es claro que se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBolsonaro no esconde sus intenciones golpistas frente a las elecciones
El presidente brasileño ha implementado medidas populistas, pero su real estrategia electoral es otra
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa deforestación avanza sin freno en la cuenca amazónica, acercándose a su destrucción total
La deforestación está destruyendo grandes superficies de selva amazónica en todos los países de la cuenca y se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos retos ambientales de Gustavo Petro son enormes
El medio ambiente será clave para el éxito del nuevo gobierno de Colombia, que deberá promover un gran pacto para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLiberar a defensores de derechos humanos encarcelados en todo el mundo
El próximo 18 de julio, Día de Mandela, es un buen momento para redoblar los esfuerzos por la libertad de los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureMujeres ganan batalla de décadas por aire limpio en el ‘Chernóbil’ chileno
Activistas de la "zona de sacrificio" de la bahía de Quintero-Puchuncaví celebran el cierre de la planta de Codelco...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCannabis en América Latina, una industria millonaria
A pesar de que se resiste a su legalización, el mercado del cannabis prospera en la región, registra un crecimiento...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionConstituyente en Chile, el trabajo de ratificación apenas comienza
Esta semana se le entregó a Gabriel Boric la propuesta para una nueva Constitución. Sin embargo, los constituyentes...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCanciones de protesta por los Derechos Humanos en Venezuela
A pesar de la censura, distintas agrupaciones musicales, compositores y artistas utilizan la música para protestar...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo Nacional en Ecuador: racismo y crímenes de lesa humanidad
Miles de personas protestaron durante 18 días ante una violencia simbólica y física que solo evidencia la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl precio del paro y de la paz en Ecuador
El precio de la paz es alto por la sangre, por el status quo que implica. Es una paz macabra que no logra esconder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionConvención Constitucional chilena termina su trabajo en medio de una maraña de desinformación
Solo el 10,5% de los chilenos han leído en su totalidad el borrador de la nueva Constitución. A tres meses del...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl paro en Ecuador refleja una región en crisis
Entrada la tercera semana de protestas populares masivas, Ecuador sigue incendiado, y se enfrenta a un panorama de...