-
Publicado en: democraciaAbiertaLa polarización, el virus que aqueja a la OEA
La tensión dentro del organismo refleja las dificultades históricas que ha tenido la construcción de espacios de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation“Este es un gobierno ciego, sordo y mudo”
Éder Jair Sánchez hace parte de la ANUC, la organización campesina más grande del país. Ha dedicado su vida a...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Colombia no hay masacres, solo 185 muertos en lo que va de año
Treinta días en los que, semanalmente, hubo masacres en Colombia. Treinta días de declaraciones confusas. Treinta...
-
Publicado en: democraciaAbiertaJusticia racial y colonialismo en Portugal- De la negación a la reparación
Con el crecimiento del movimiento antirracista en Portugal, se cuestiona toda una narrativa nacional, enfrentándonos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTrump, TikTok y el fin de la internet abierta: hacia un movimiento de países no alineados?
A medida que nos adentramos en una nueva guerra fría digital, es hora de que un nuevo movimiento de no alineados...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation"Una organización social de mujeres, en medio de esta guerra, es una amenaza": lideresa social del Putumayo colombiano
Fátima Muriel, oriunda del Putumayo, en Colombia, siempre corre peligro debido a su trabajo como lideresa y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl impacto de la guerra en la salud mental en el noreste colombiano
Los recientes hechos de violencia en los alrededores de Cúcuta y Tibú, en Colombia, causaron múltiples afectaciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa libre determinación indígena: entre el Derecho Internacional y la tragedia
El impacto de la pandemia de la Covid-19 para los pueblos indígenas, aunado al contexto de violencia y despojo...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Nadie está por encima de la ley, por más poderoso que sea”, Reinaldo Villalba
El 4 de agosto, la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento contra el expresidente colombiano Álvaro...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionVenezuela: Indígenas en días del chavismo
A pesar de la propaganda, los indígenas venezolanos sufren graves retrocesos de sus derechos sociales y políticos en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMás allá de la pandemia, tuberculosis y desnutrición matan en las cárceles venezolanas
Los privados de libertad se han visto afectados por enfermedades que vulneran sus vidas debido a la falta de...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Seguimos conectados a nuestros ancestros”, Karla
Niños y niñas Wayuu aprenden de sus abuelos y abuelas las realidades de su territorio. En esta historia, Karla Lucía...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation“Me van a matar, y yo no quiero que me maten”: lideresa social del Cauca colombiano
democraciaAbierta habló con Yaneth Mosquera, lideresa social del Cauca colombiano, que ha dedicado su vida a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa lucha de Lourdes: la partería tradicional
Lourdes Firmino Araújo, del pueblo Tikuna, lucha por condiciones dignas para las mujeres y hombres indígenas que se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas Dule Omegan entre la selva y el mar
Esta es una crónica de viaje en busca de la historia del territorio ancestral, Capurganá, ubicado entre Colombia y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMás allá de la guerra biológica: Covid-19 es una cuestión de distribución de la tierra en América Latina
La concentración de tierra es una de las principales causas de las elevadas tasas de pobreza, la desigualdad...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl caso de Simone André Diniz: racismo, impunidad e invisibilidad del riesgo del empleo doméstico en tiempos de pandemia
En 1997, a Simone Diniz se le negó un trabajo como empleada doméstica por ser negra. Su caso señala cómo el racismo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿De qué reducción de asesinatos de líderes sociales habla el presidente colombiano Iván Duque?
El 20 de julio, día de la independencia de Colombia, el presidente Iván Duque afirmó que los asesinatos a líderes...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationLa cadena trágica: 133 vidas perdidas por informar en México
Los siguientes son los 9 obituarios de los periodistas asesinados en México en 2019, parte de lo 133 registrados en...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationPeriodismo en México: informar para vivir, morir por informar
Desde el año 2000, 133 periodistas fueron asesinados en México. 10 de ellos en 2019. Mientras tanto, la impunidad...